No es lo mismo un artista o banda infravalorada a un álbum infravalorado, aunque ambas cosas pueden darse. Hoy hablamos de 5 discos en español que no se les da el valor que merecen, producciones que, a lo mejor, fueron exitosos en sus países o en un circuito reducido que no son reconocidos en el resto del continente. También encontramos casos de discos muy aclamados por la crítica, pero que no tienen la misma recepción por parte del público. Eso sí, todos tienen la madera de ser considerados como producciones grandiosas.
En este tema hay mucha subjetividad, por tanto, mucha tela que cortar.
Rock Mata Pop – Guillotina, 1996
El segundo álbum de la agrupación mexicana fue un contundente trabajo de rock, con alta influencia del sonido grunge de la primera mitad de la década. Una verdadera crítica a los sonidos superficiales, vacíos y preconstruidos del pop noventero.
“No da igual” y “Aquí” fueron los temas que abanderaron el sonido de la banda conformada por Manuel Suárez, Alejandro Charpenell, El Manco y Jorge Vilchez. Sin duda, un álbum redondo, pero que quedó muy en el underground.
Agua Ardiente – Los Espíritus, 2018
Guitarras hipnóticas, sonidos Funky, letras atrapantes y efectos sonoros que nos mueven a un viaje ancestral resumen esta obra maestra de Los Espíritus, que fue recibida gratamente por la crítica musical.
Temas como “Huracanes” y “Jugo” abanderan esta sinergia creativa de la banda argentina conformada por Pipe Correa, Fernando Barreyro, Martin Fernandez, Batmalle, Santiago Moraes, Maxi Prietto y Miguel Mactas.
Electrodoméstico – Telefunka, 2003
Lo que comenzó como un experimento entre los hermanos Fragoso, terminó en uno de los proyectos electrónicos más interesantes de principio de siglo en Latinoamérica, y su álbum debut es una delicia, con una mezcla de un secuenciador central, instrumentos análogos y mucha funka.
Si bien es cierto que Telefunka se ha codeado con grandes de la electrónica como Daft Punk o Massive Attack, también es cierto que para muchos no es un nombre que resuene en el inconsciente colectivo, una verdadera injusticia, sobre todo para Electrodoméstico y temazos como “Zenit” o “Poprtatil”.
Dynamo – Soda Stereo, 1992
Soda Stereo tiene verdaderos himnos de la música en español, discos que todo mundo conoce, son considerados una de las bandas más importantes del rock latinoamericano, sin embargo, cuentan con una pieza maestra que los fans miran de reojo y no porque lo consideren malo, aparentemente, es difícil de digerir.
Dynamo es un punto altísimo, musicalmente hablando, de Soda con canciones poderosas como “Primavera 0” o “En remolinos” que dejan al espectador con una sobredosis de shoegaze de alto vuelo.
Pop*Porn – Líbido, 2002
Este es el tercer trabajo de la banda peruana, que en su país reinaba en circulo del rock, que traspasó fronteras, que fue galardonado por MTV Latino. El sencillo “Frágil” tuvo alta rotación en canales musicales como Ritmoson, Telehit, MTV y Much.
Sin embargo, fue un ruido, ignorado en Centroamérica donde, tristemente, Líbido pasó casi inadvertido. Pop*Porn ganó MTV VMAL por sobre producciones de nombres como La Ley o Juanes y solo en Perú se vendieron más de 50,000 copias.