Hoy en #LatinoaméricaSUENA “Sopa de Caracol” de Banda Blanca
1991
“Watanegui consup,
Luli ruami wanaga,
Yupi pa ti, yupi pa mi”
No muchos la escribirían, pero todos la sabemos cantar. Quienes vivimos los primeros años de los 90 recordamos cómo esta canción se convirtió en un auténtico himno de las fiestas y pistas de baile en toda Latinoamérica.
Ese inconfundible estribillo, originalmente en lengua garífuna, fue llevado al mundo por la agrupación hondureña Banda Blanca, que con él puso a Honduras en el mapa musical internacional. La pieza nació de la inspiración del beliceño Chico Ramos, traducida al español por los hondureños y construida sobre la riqueza rítmica de la música garífuna y la punta.

“Sopa de Caracol” no solo alcanzó el puesto número 1 en la lista Billboard de canciones latinas, sino que además fue la quinta más popular de 1991. Su legado creció con versiones de Los Fabulosos Cadillacs, Tony Camargo y Los Flamers, y hasta encontró lugar en el mundo futbolero: el club chileno Colo-Colo la adoptó como cábala durante la Copa Libertadores de 1991, torneo que terminaron ganando.
Escucha aquí “Sopa de Caracol”