Este 15 de septiembre, aprovechando la conmemoración de la Independencia centroamericana, el proyecto El Salvador 100 Discos inició la publicación de su ranking, con el objetivo de enlistar 100 producciones discográficas realizadas por músicos y artistas salvadoreños a lo largo de la historia y en distintos géneros.
De acuerdo con sus creadores, la iniciativa busca aportar a la cultura nacional, en especial a la música, al visibilizar una parte de la amplia discografía salvadoreña. Más que establecer jerarquías, se plantea como una fotografía que recorre el pasado, el presente y el futuro de la producción musical del país. El ranking responde a una decisión editorial orientada a destacar la relevancia de cada obra y ofrecer una mirada de conjunto.
El listado incluye una gran diversidad de géneros: cumbia, rock, metal, pop, música urbana, indie, electrónica, folclor, música tropical, lírica, balada y las llamadas buenas épocas, entre muchos otros.
En sus primeras publicaciones ya se han revelado algunos nombres que anticipan la riqueza de lo que vendrá: Suzu, Óscar Olano, Los Supersónicos, Sander, Indezoquixtia, Pancho Lara y Adrenalina, por mencionar algunos. Y esto apenas comienza.
Pueden seguir el proyecto en Instagram como @elsalvador100discos