En los noventa no solo el rock en español vivió una explosión creativa. Brasil, con su inmenso caudal cultural, también aportó una generación de bandas que lograron fusionar el rock con los sonidos propios de la Música Popular Brasileña (MPB), el funk, el reggae e incluso los ritmos afrobrasileños. El resultado fue un movimiento diverso, fresco y poderoso que dejó huella en toda la región.
Aquí te compartimos 10 canciones que no puedes dejar pasar si quieres entender cómo sonaba el rock brasileño de los 90:
Uma Brasileira – Os Paralamas do Sucesso con Djavan
Un clásico de la fusión. La legendaria banda de rock alternativo Os Paralamas se unió a Djavan para darle un aire tropical y melódico a esta pieza. La canción combina guitarras rockeras con el inconfundible swing brasileño, logrando un tema ligero y a la vez sofisticado.
Kaiowas – Sepultura
Sepultura, embajadores del metal brasileño, sorprendieron con esta pieza instrumental incluida en su disco Chaos A.D.. “Kaiowas” es un homenaje a la tribu guaraní del mismo nombre, que enfrentó el exterminio. El tema mezcla percusión tribal con guitarras acústicas, mostrando que el metal también puede ser un vehículo de conciencia social.
O Mundo – Karnak
Karnak fue una de las bandas más experimentales de Brasil. “O Mundo” refleja esa búsqueda de un sonido global con influencias que van del rock progresivo a ritmos étnicos. Una canción que suena tanto a São Paulo como a cualquier rincón del planeta.
O Côro Vai Comê – Charlie Brown Jr.
Chorão y compañía representaron el espíritu skater y rebelde de los 90 en Brasil. Este tema, lleno de energía, mezcla punk, hardcore y hip hop, convirtiéndose en un himno generacional para quienes vivieron la adolescencia entre tablas, grafitis y mucha actitud.

É Uma Partida de Futebol – Skank
Skank encontró la fórmula perfecta para unir el rock, el reggae y el amor nacional por el fútbol. Esta canción no solo es contagiosa, sino que también se convirtió en un himno de estadios. Refleja la manera en que el rock brasileño supo dialogar con las pasiones populares.
Cabeça – Titãs
Titãs fueron uno de los pilares del rock brasileño. “Cabeça” es un tema directo y contestatario, con guitarras crudas y un espíritu punk que reafirma el carácter inconforme de la banda. Un retrato de la irreverencia noventera.
Eu Quero Ver o Oco – Raimundos
Raimundos tomaron la irreverencia al máximo, fusionando hardcore punk con forró y ritmos nordestinos. “Eu quero ver o oco” es un grito de desahogo, cargado de humor y agresividad, que los consolidó como una de las propuestas más originales de la década.
Primavera – Los Hermanos
Con Los Hermanos, el rock brasileño mostró su lado más sensible y poético. “Primavera” es un ejemplo de su estilo melancólico, con melodías envolventes y letras íntimas que marcaron el inicio de una de las bandas más influyentes de los 2000.
Maracatu Atômico – Chico Science & Nação Zumbi
Quizás la pieza más revolucionaria de esta lista. Chico Science lideró el movimiento manguebeat, que fusionó maracatu (ritmo tradicional del nordeste) con rock, funk y rap. “Maracatu Atômico” es una explosión sonora que redefinió la música brasileña de los 90.
Sobre o Tempo – Pato Fu
Cerramos con Pato Fu, banda que siempre apostó por la experimentación y la ternura. “Sobre o Tempo” es una balada indie con un aire etéreo que refleja el lado más introspectivo del rock brasileño, demostrando que no todo fue furia y fiesta.