Hace unos días se dio a conocer el cartel del festival Coachella 2026, y la gran sorpresa para El Salvador fue la participación de Los Hermanos Flores.
La propia orquesta anunció la noticia durante un evento realizado en el centro histórico de San Salvador, donde recibió aplausos tibios. Quizá esos aplausos moderados se debieron a que su público habitual aún desconoce la magnitud de lo que significa Coachella. El verdadero hype ha llegado a través de las redes sociales y de un público más amplio y menos cercano a la orquesta.

Coachella es uno de los festivales de música más importantes del mundo. Se celebra cada año durante dos fines de semana en el desierto de California y no solo atrae a amantes de la música: también convoca a personalidades del cine, la televisión, la moda y las redes sociales. Los boletos son extremadamente caros, desde $650 por fin de semana y desde $1,400 para la experiencia VIP, sin contar impuestos ni gastos adicionales como transporte, estacionamiento o camping. En definitiva, es un evento pensado para la élite.
En los últimos años, sin embargo, se ha abierto un espacio importante para los actos latinos. Por el escenario del festival han pasado artistas como Ca7riel y Paco Amoroso, Los Mirlos, Rawayana, Los Ángeles Azules, Bad Bunny, Peso Pluma, Anitta, Grupo Firme, Arca y Gustavo Dudamel, entre otros. Para la edición 2026, la cuota latina será más limitada, lo que hace que la presencia de Los Hermanos Flores cobre aún más relevancia.
