En octubre de 2024 dimos a conocer el Top 15 de las canciones salvadoreñas más destacadas del año. Doce meses después, el panorama musical ha crecido tanto que ya no hablamos de un top 15, sino de un Top 25, con propuestas de todos los estilos, colores y sonidos.
Aunque aún faltan algunos meses para que termine el 2025, consideramos que este es el momento ideal para presentar este nuevo conteo, que refleja la diversidad y vitalidad de la escena nacional.
El año pasado, el primer lugar fue para “Color” de Inflorescencia, superando a “Paola” de Dasokeii y Rickx y “Flow básico I” de Montsy. También figuraron artistas como Okupas, Boca Colorada, Florence Umaña, Ran 42K y Gabriela Triste.
Ahora, un año después, descubramos qué nuevas voces, sonidos y propuestas se han ganado su lugar entre lo mejor de 2025.
25. SÍ QUE QUIERO – PRUEBA DE SONIDO
Este es el regreso al estudio de una de las bandas clásicas y más representativas del pop rock salvadoreño.
24. RON CON COCA – DANIE, SANDER
Tremenda colaboración de la joven y talentosa Danie, con una de las figuras más destacadas de la escena urbana del país.

23. THE SAPLING – RAFAEL ALFARO
Este es el primer corte de este nuevo proyecto solista de Rafa Alfaro “Fractal”, donde el propio Rafa ejecutó cada uno de los instrumentos.
22. T.O.R.A – MOONLIGHT 69
Temazo instrumental con influencia del ska clásico, un poco de rocksteady y unos metales bastante interesantes, gran debut para esta joven banda.
21. MI PASADO – RODXAS
Un poco de pop aderezado con un poco de punk, eso es este sencillo de la banda Rodxas que además es parte de su primer EP llamado “Ausente”.
20. FALTA DE INTERÉS – BROLOW, GABRIELA TRISTE
Brolow nos tiene acostumbrado a buenas colaboraciones y esta vez junto a Gabriela Triste no es la excepción.
19. OYE AMIGA – SAUDADE!
Todo indica que este tema será parte del álbum debut de esta emergente banda de rock alternativo, es una buena señal.

18. QUE SIGUE – MONTSY
Desde Atlanta, la rapera salvadoreña presenta un nuevo lanzamiento en el que combina su estilo lírico característico con una producción sólida y beats de alta calidad.
17. TU MIRADA – OSCAR SERRANO
Un tremendo tema del ex miembro de Fugga y que como plus de primer nivel le acompaña Jaime Hulk Varela en la guitarra.
16. MI MEJOR VERSIÓN – ANALU DADA
Frescura y dulzor, sin empalagar en este tema de la figura emergente del pop salvadoreño.
15. OJALÁ PUEDA SER ETERNO – SANDER
Un temazo muy introspectivo del artista, con una producción impecable, gran acierto de Sander.
14. COSAS RARAS – RICARDO BENDEK
Una de las plumas más prolíficas en la música salvadoreña actual nos trae un gran tema de pop indie que termina invitando a bailar.

13. INDIO CRUZ – DANI CORTEZ, SNIF
Una sensacional colaboración entre el músico Dani Cortez y el rapero Snif parte deun EP inspirado en el cuento El Regalo de la escritora salvadoreña Claudia Lars.
12. BLUE WATER – AMNESICA, SAFIYAH HERNANDEZ
Amnésica es el proyecto integrado por Óscar Luna y Omnionn, quienes presentan un fabuloso tema de música electrónica que destaca por su atmósfera envolvente y su cuidada producción. En esta ocasión, cuentan con la colaboración especial de la cantante de ascendencia mexicana Safiyah Hernández, cuya voz aporta un toque único y elegante a la composición.
11. CENIZAS – SUZU
Fue el segundo corte promocional de su EP “Selenita”, este es un tema de rock clásico, de guitarras rugosas que hacen destacar la gran voz de Suzu con la cual saca toda su ira para dejarla ir.
10. MUÑECA – DAGLIO
Tema de la banda liderada en Estados Unidos por el músico salvadoreño Alberto Daglio, ex Ultravioleta, en la cual nos regalan un tema fresco con muchos guiños a las músicas afrocaribeñas acertadamente combinadas con las guitarras del rock.
9. IGUAL – VANESSA GARCÍA
Vanessa García nos regala un gran tema de rock rosado en “Igual”, una canción que como ella destaca, habla sobre “transformar el dolor en poder, marcando una de las entregas más personales y catárticas de su carrera”.

8. OVEJA NEGRA – CARLOS NEDA
Es el segundo adelanto de su próximo y esperado álbum, en este corte Neda se deconstruye y vuelve a surgir de entre las cenizas, acompañado de una melodía que navega entre el pop y el folk.
7. OBSESSION – BROLOW, JULES
El productor salvadoreño Brolow nos entrega beats para club en una atmosfera muy orgánica a través de este tema junto a las vocales de Jules.
6. CANAL 4 – MODODOS
Es el primer sencillo de este superdúo integrado por AR Ferdinand y Jorge Cano (Carrot). Se trata de una pieza que fusiona de forma impecable el house con vocales pop de aire indie, dando como resultado una canción relajada, fresca y perfecta para escuchar en cualquier momento.
5. NO ENTIENDO – MONICA SIN TILDE
Como parte de su EP “esto no me define pero lo hice igual”, monica sin tilde nos entrega una canción profundamente íntima que retrata una relación amorosa inestable, llena de idas y venidas. En ella, la artista combina con sutileza un pop elegante con toques de trap, logrando un equilibrio entre vulnerabilidad y fuerza emocional.

4. NUDO – VENDAVAL
Esta joven banda está captando rápidamente la atención en la escena metalera del país. Su carta de presentación es el tema “Nudo”, en el que la voz de Maya Casamalhuapa despliega a la vez sutileza y potencia, dejando una impresión imborrable. Una canción que tiene todo para convertirse en un clásico del rock moderno salvadoreño.

3. CIPOTE LOKO – OKUPAS, GIDORA
La escena musical salvadoreña, vibrante y en constante evolución, ha sido testigo de una colaboración que trasciende los géneros. Dos de sus bandas emergentes más prometedoras, Okupas, del rock alternativo, y Gidora, una fuerza imparable del metal progresivo extremo, han unido fuerzas en el electrizante tema “Cipote Loko”, un híbrido sonoro por más, interesante.

2. MENTIRAS – CONJUNTO TROPIDÉLICO
La cumbia es, para algunos, el nuevo punk, un género rebelde por naturaleza. Con este sencillo, el Conjunto Tropidélico utiliza la cumbia psicodélica y el rock para lanzar un desafío frontal a la política del país, con un mensaje tan contundente como políticamente incorrecto.

- LO QUE SIENTO – INFLORESCENCIA
Con un sonido que navega entre lo retro y lo psicodélico, la banda salvadoreña Inflorescencia lanza un tema que sumerge al oyente en una atmósfera profundamente melancólica. A través de una letra que aborda con sensibilidad la crisis emocional de una ruptura, el grupo demuestra una fusión magistral de elementos sonoros. La alineación, compuesta por Ricardo Bendek, Naomy Díaz, Erick Chicas, Andrés Villalobos, Claribel Dimas y Diego Chacón, se establece firmemente como una de las propuestas más sólidas del indie rock nacional.

Y para que escuchemos cada una de las canciones, te compartimos la playlist de LAS 25 CANCIONES SV DEL 2025.
